1.2. Foros


Los foros son la mejor herramienta colaborativa ya que permiten ponerse al día, resolver dudas, ayudar a los compañeros/as, etc.

Existen diversos tipos de foros, pero los más comunes son los llamados Foros para uso general, que fomentan el intercambio de ideas sobre un determinado tema, en una misma página en la que se van acumulando las intervenciones, normalmente en función de un planteamiento inicial.

Hay un foro obligatorio en todos los cursos, llamado habitualmente Foro de Noticias (o Novedades), que suele ocupar un primer plano en la configuración de un curso y sirve para que el coordinador/a o los tutores/as de un curso trasladen a los alumnos información de interés.

Otro foro frecuente es la Cafetería en el que se admiten todo tipo de intervenciones, relacionadas o no con el curso. En ella introduciremos comentarios que consideremos de interés para nuestros compañeros/as de curso.

 

 

También tenemos la posibilidad de enviar archivos adjuntos (3) a nuestros mensajes de hasta 2 Mb, así como insertar imágenes y enlaces externos.

 

 

En un Foro, tanto el asunto (1) como el cuerpo (2) del mensaje son obligatorios. También podemos especificar si queremos estar pendientes de la discusión que se desarrolla en el Foro (4) recibiendo copia de los mensajes en nuestro correo electrónico. Una vez que pulsemos el botón Enviar al Foro (5), nuestro mensaje quedará colocado en el lugar elegido y será visible por todos.

En los Foros conviene respetar algunas normas de netiqueta:

  • La primera norma es la del sentido común y el respeto a las normas básicas de comportamiento en la vida cotidiana: agradecer la ayuda de los compañeros/as del foro que nos hayan apoyado o dado alguna información. También es muestra de buena educación saludar al principio de nuestro mensaje y despedirnos al final, escribiendo nuestro nombre.
  • El asunto de nuestro mensaje debe ser indicativo del contenido para evitar tener que acceder innecesariamente, solo para ver su contenido. Por tanto, debes evitar asuntos genéricos del tipo "Necesito ayuda", o "Estoy atascado", propiciando otros del tipo "No consigo exportar mi ejercicio" o "mi ejercicio no encuentra la imagen".
  • Antes de solicitar ayuda hemos de conocer bien las ayudas del Módulo en el que estamos trabajando, por lo que anteriormente habremos visitado el wiki Preguntas más Frecuentes del Módulo y habremos leído las consultas existentes en el Foro antes de introducir la nuestra. Tengamos en cuenta que es molesto ver la misma pregunta una y otra vez cuando ya se ha contestado anteriormente.
  • Es norma en la red evitar el uso de las mayúsculas, ya que un texto escrito con ellas equivale a gritar a nuestro interlocutor. Podemos mostrar emociones a través de los emoticonos, las negritas y cursivas. También procuraremos ser respetuosos con la gramática y la ortografía de nuestra lengua, aunque el registro que utilicemos en nuestros mensajes sea informal.
  • El Foro se enriquece con las intervenciones de todos los participantes, y se recomienda la participación activa de todos. Cuando un alumno/a conoce la respuesta a una duda de otro compañero/a debe responder a ella para que la respuesta no se demore en el tiempo. El tutor/a no está permanentemente conectado y la enseñanza entre iguales sabemos que es igualmente productiva que la enseñanza directa de profesor/a a alumno/a.