Reconocimiento en Creative Commons
- Si el trabajo contiene alguna información sobre el copyright, incluida por el autor, debes dejarla intacta o reproducirla de una forma razonable, considerando el medio en el que la estás reproduciendo.
- Citar el nombre del autor, nombre en pantalla, identificación de usuario, etc. Si estás publicando en Internet, es aconsejable enlazar el nombre de la persona a la página de su perfil.
- Citar el título del trabajo (si existe). Si estás publicando en Internet es conveniente enlazarlo al trabajo original.
- Citar la licencia Creative Commons bajo la que está el trabajo. Si estás publicando en Internet, es conveniente enlazarlo a la página de dicha licencia dentro de la web de Creative Commons.
- Si estás haciendo un trabajo derivado o una adaptación, además de lo anterior, debes explicitar que tu obra es un trabajo derivado. Por ejemplo: "Esto es una traducción de (trabajo original) por (autor)"
- Que el trabajo se atribuya a un cierto nombre, seudónimo o incluso alguna organización.
- Que lo asocies a una URL particular.
http://www.flickr.com/photos/petergorges / / CC BY-ND 2.0
La primera parte enlaza al nombre de usuario en Flickr y la segunda a la licencia Creative Commons elegida por el autor de la obra.
Un "truco" muy útil cuando cites fotos de Flickr es cambiar el idioma a inglés en la parte inferior de la página. A continuación, haz click en el icono de la licencia.
Flickr te enviará a la página de Creative Commons con la licencia escogida por el autor, pero además te proporcionará un código que puedes insertar en tu página para asegurarte de que estás haciendo una atribución correcta.

Reconociendo la autoría de obras CC
Muy posiblemente te decidas a utilizar recursos con licencias Creative Commons en tu trabajo.
Revisa el documento que estás elaborando y asegúrate que todos y cada uno de los materiales con licencias Creative Commons que has incluido aparecen citados tal y como mostramos en este bloque.