La propiedad industrial

La propiedad industrial es un tipo de propiedad que recae sobre patentes, marcas y diseños industriales.

Aunque tiene ciertas similitudes con la propiedad intelectual se diferencia de ésta por su carácter exclusivamente comercial, lo que la aleja de las obras de tipo cultural, e impide, en la mayor parte de los casos, acudir a sistemas atenuados de protección, utilizándose únicamente licencias de tipo cerrado.

A diferencia de la propiedad intelectual, que nace por la mera creación, la industrial necesita del registro en las oficinas de patentes y marcas y su no uso o renovación en unos períodos de tiempo relativamente cortos (por ejemplo 10 años en España) da lugar a que los titulares pierdan los derechos sobre las mismas.

Las marcas pueden consistir en palabras, imágenes, logos, cifras, formas tridimensionales, sonidos o incluso la combinación de todas ellas, y utilizan los siguientes símbolos para indicar su protección:

®

A diferencia de la propiedad intelectual, en la industrial no existen los límites legales, pero el docente podrá utilizarlas en libros de consulta siempre y cuando se haga una mención expresa a que se trata de una marca registrada.

 

Icono de iDevice

Sabías que...

Una marca puede tener la doble protección de la propiedad intelectual e industrial, por ejemplo un logo, un personaje de animación o un jingle publicitario y que en caso de colisión entre la propiedad intelectual y la industrial tendrá preferencia la intelectual.

Icono de iDevice

Sabías que...

Durante una época las marcas tendían a eliminar de la publicidad sus nombres dejando únicamente sus logos, pero ahora, como consecuencia de la necesidad de escribir el nombre en cualquier dirección de Internet o a través de un buscador se ha vuelto a imponer la marca llamada "denominativa", que consiste únicamente en letras y/o números.