Previo a la tarea

Actividad
Piensa por un momento que vas a poner música a un cortometraje o fragmento de película. Para ello
necesitas componer la música que creas más adecuada a la película y al ritmo de las imágenes. Aunque en esta tarea no vamos a proponerte el arduo trabajo de elaborar una partitura como Leonard Bernstein, sino que vas a trabajar a pequeña escala, con fragmentos de películas y con música ya elaborada.
¿Cantando bajo la lluvia en versión tecno? ¡¡ Todo es posible en el mundo de la remezcla audiovisual !!

Con esta tarea se pretende que alcances los siguientes objetivos:
- Conocer las características básicas del lenguaje audiovisual para elaborar productos propios.
- A valorar la importancia de la música y el sonido en las obras audiovisuales, especialmente en el cine.
- A utilizar creativamente las herramientas digitales (editores de vídeo o de música) para proponer nuevas lecturas audiovisuales.
- A valorar la cultura del "remix" en la estética audiovisual contemporánea.

Esta tarea, como las anteriores, se calificará sobre 100 puntos, repartidos atendiendo a los siguientes criterios:
- Grado de aportación de recursos propios como el tema musical, la remezcla propia de un tema existente, etc. Máx. 30 puntos.
- Creatividad, adecuación y sincronización de música e imágenes en la remezcla final. Max 30 puntos
- Publicación en el blog y explicación del proceso seguido. Máx. 20 puntos.
- Correcta redacción y expresión ortográfica en la redacción del post. Máx. 10 puntos.
- Reflexión y valoración de la tarea. Máx. 10 puntos.