Saltar la navegación

2. Fases del proyecto

AV - Reflexión

Desde el boceto al producto final, un objeto pasa por todo un proceso. Este proceso permanece oculto a los consumidores, pero aunque no lo veamos es imprescindible. En el vídeo te mostramos una exposición de 10 proyectos de diseños donde se muestran al público dicho proceso desde el origen hasta el nacimiento del producto.


 

Una empresa, una persona, una institución pueden tener algunas necesidades de diseño. Existen numerosos aspectos que un diseñador puede resolver, solucionando problemas de eficacia, comodidad, estética o de tipo económico.

Metodología proyectual

En todo proceso de diseño se pueden distinguir fases distintas, la metodología proyectual se encarga de diferenciar y organizar estas partes o fases. Puedes ver este ejemplo de Bruno Munari que en su libro "¿Cómo nacen los objetos?" propone las siguientes:

Imagen Lic. CC. En Flickr de .pep

 


Por nuestra parte, hemos querido simplificar en tres grandes bloques todo el proceso de diseño; en cada uno de ellos se avanza hacia la solución del problema o necesidad que ha de cubrir el nuevo producto:

1. Un problema varias soluciones

En la primera fase del diseño, el entendimiento entre el diseñador y el cliente es muy importante, pues se sentarán las bases que van a definir el tipo de producto que se demanda. Se trata de concretar y definir la necesidad o el problema. Es necesario mantener una relación estrecha con la empresa que encarga el diseño. Se buscarán posibles soluciones beneficiosas para el consumidor y el ofertante, realizando bocetos, analizando antecedentes y buscando materiales adecuados. Estas posibles soluciones han de suponer una buena comunicación entre objeto, diseño y usuario a lo que ayudarán unos buenos estudios de mercadotecnia o marketing. También la creatividad es muy importante en esta fase; existen técnicas para favorecer estas ideas creativas.

2. Desarrollo de la mejor solución

De las posibles soluciones propuestas, se elige la que se considere mejor; entonces se procede a su descripción detallada: planos, vistas, despieces, ensamblado, instrucciones, etc. El primer ejemplar será un modelo de prueba, útil para revisarlo físicamente, y dar los últimos retoques; del mismo modo servirá para estudiar las primeras reacciones ante el producto.

3. Lanzamiento del nuevo producto

La última fase es aquella en que se fabrica industrialmente el producto y paralelamente se prepara su lanzamiento al mercado con la ayuda de las campañas publicitarias y promociones