1. Generalidades

La acotación es la parte fundamental del Dibujo Técnico. Nosotros hasta ahora la hemos usado para definir las dimensiones de una forma plana (lados, ángulos de triángulos, cuadriláteros, polígonos etc.) o de una pieza o figura tridimensional (vistas diédricas y perspectivas).
Pero acotar es algo más que definir las dimensiones de una figura; mediante la acotación podemos definir cómo es esa figura (su superficie o acabado) explicar su funcionamiento (partes móviles) o cómo se puede elaborar (despiece y proceso de fabricación).
En este apartado te mostraremos los diversos tipos de cotas que interviene en la acotación normalizada así como sus elementos más importantes: líneas y símbolos.
En la imagen superior puedes ver dos ejemplos de acotación normalizada.